INFORMACIÓN CLASES
Horas de atención
Lunes
9:00AM - 5:00PM
Tue
9:00AM - 5:00PM
Wed
9:00AM - 5:00PM
Thu
9:00AM - 5:00PM
Fri
9:00AM - 5:00PM
Sat
9:00AM - 3:00PM
Location
500 Terry Francois Street,
San Francisco, CA 94158
Contact
info@mysite.com
123-456-7890

CURSOS DE ARTE PRESENCIALES
Le doy la bienvenida al taller del artista Juan Barón, un espacio artístico neuroarquitectónico interior dedicado al arte en su forma fina de serenidad y un entorno espacial neural. En este lugar, se pueden percibir, experimentar y contemplar el arte, la cultura literaria, histórica y espiritual. La música contemporánea, un ámbito dedicado a la inteligencia neuroplastica y la inteligencia artificial, se encuentra impulsada y dirigida por la razón humana moral, con principios que aman el cine en su forma más pura, y está orientada por la reflexión humana e histórica.
La verdad y la capacidad de reflexión, transforman. La sensación de libertad y la habilidad para distinguir sin ser confundido por teorías heredadas de culturas antiguas y contemporáneas, fluidas, donde se desvanece el auténtico aprecio por la belleza y la verdad.
Un taller no solo destinado a crear un dibujo utilizando técnicas, sino también a explorar el espíritu humano en la búsqueda de la tranquilidad.
Horarios semanales








Los espacios neuroeducativos son lugares creados para ayudar en el aprendizaje, utilizando el conocimiento sobre cómo trabaja el cerebro. La neuroeducación mezcla la neurociencia, la psicología y la pedagogía para saber cómo aprenden mejor los estudiantes y cómo el ambiente físico puede afectar en su aprendizaje.Propiedades fundamentales:
- Estimulación sensorial adecuada: Los espacios deben mantener un equilibrio entre estímulos visuales, auditivos y táctiles con el fin de prevenir la sobrecarga sensorial, fomentando la atención y la concentración.
- Flexibilidad: Los ambientes deben ser adaptados a diversos estilos de aprendizaje, tales como visual, auditivo y kinestésico, con mobiliario móvil y áreas multifuncionales.
- Conexión con la naturaleza: La biofilia (incluir elementos naturales como plantas, luz natural o vistas al exterior) disminuye el estrés y mejora el rendimiento mental.
- Colores y materiales: Colores suaves y naturales ayudan a crear tranquilidad, mientras que materiales cálidos como la madera pueden hacer un ambiente más acogedor.
- Zonas de interacción y descanso: Espacios para el trabajo colaborativo, la reflexión individual y la relajación ayudan a gestionar las emociones y la atención.
Beneficios:
- Mejoran la memoria, la atención y la creatividad.
- Reducen el estrés y la ansiedad, creando un entorno emocionalmente seguro.
- Fomentan la motivación y el engagement en el aprendizaje.
Ejemplo práctico: Un aula neuroeducativa podría incorporar mesas modulares para actividades grupales, zonas con cojines para una lectura silenciosa, iluminación regulable y paredes con tonalidades que fomenten la serenidad, tales como azules delicados.


Le doy la bienvenida al taller del artista Juan Barón, un espacio artístico neuroarquitectónico interior dedicado al arte en su forma fina de serenidad y un entorno espacial neural. En este lugar, se pueden percibir, experimentar y contemplar el arte, la cultura literaria, histórica y espiritual. La música contemporánea, un ámbito dedicado a la inteligencia neuroplastica y la inteligencia artificial, se encuentra impulsada y dirigida por la razón humana moral, con principios que aman el cine en su forma más pura, y está orientada por la reflexión humana e histórica.


